EDESUR inauguró la Subestación Eléctrica Bachofen
En un día histórico para el desarrollo de San Vicente, con la presencia de directivos de EDESUR y del Intendente del Municipio local, Nicolás Mantegazza, quedó inaugurada la Subestación Eléctrica Bachófen, que mejorará el servicio eléctrico en el distrito, beneficiando a cerca de 100.000 usuarios.
De la puesta en marcha de la nueva subestación, participaron el Presidente de Edesur, Juan Carlos Blanco, los directivos: Valter Moro, Alejandro Wolgast, Claudio Cunha y Elisa Bachofen, familiar directo de la célebre primera Ingeniera civil de la Argentina
La mencionada subestación aportará 13,2 kilovoltios (KV) de potencia al sistema en una doble terna de 40 mega volt amperios (MVA) con alimentación directa desde la Subestación Glew
En 2020, el intendente Nicolás Mantegazza se fijó como prioridad, acelerar las pautas necesarias para que EDESUR terminara la construcción de la subestación, por lo que entabló reuniones con el fin de que avance la obra hasta lo que tenemos en el día de hoy.
La nueva subestación está construida en el predio cedido por el Sector Planificado Mixto Parque del Sur San Vicente, ubicado en Ruta 6, km 56.
Esta obra, una de las más trascendentes en el distrito, “beneficiará a 100.000 sanvicentinos y sanvicentinas, y será clave en la planificación del crecimiento y desarrollo que tenemos previsto para el sector productivo e industrial en nuestros Parques Industriales” señaló Mantegazza tras la inauguración oficial.
La subestación tiene una potencia instalada de 2x40 MVA y dos secciones de 13,2 kV. La alimentación de Alta Tensión (AT) en 132 kV se realiza a través de un electroducto con una doble terna, mixta (subterráneo y aéreo)
El electroducto mencionado, posee origen en los terminales de las ternas denominadas N° 547/548, ubicados en la Sub Estación Glew, llegando finalmente a la nueva SE San Vicente.
Con la entrada en servicio de la Subestación Bachofen, mejorará la calidad de vida y del servicio de los ciudadanos, de los comercios e industrias que se encuentren establecidos en dicha área; mejorará la confiabilidad de la red; y se superará el déficit de potencia, entre otros beneficios.