Los bomberos de San Vicente cumplen 69 años: "Estamos trabajando muchísimo"
Un 9 de enero de 1955 se fundaba oficialmente el cuerpo de bomberos voluntarios de San Vicente. La historia y el presente.
Pasaron 69 años desde que un grupo de jóvenes entusiastas de San Vicente con vocación de servicio público decidió formar el primer cuerpo de Bomberos Voluntarios. Fue un 9 de enero de 1955 cuando pioneros como Aldo Ginocchio, Juan Ginocchio, Coco Caballero, Carlos Gioiosa y Félix Cazorla se unieron oficialmente para asistir a la gente que sufriera incendios.
En estas casi siete décadas cambiaron muchas cosas. La sede ya no es, como en aquel momento, el bar de José Bellanza, sino el cuartel central, en constante crecimiento, ubicado sobre la avenida San Martín. Los equipamientos tampoco consisten en algún tractor prestado por la municipalidad y baldes de albañil para sacar agua de la laguna. Ahora los bomberos de San Vicente tienen móviles y herramientas de primer nivel, que les permite trabajar con eficiencia y seguridad.
Pero algo se mantiene en el tiempo: el espíritu de sacrificio, valor y abnegación que ha caracterizado a las generaciones y generaciones de voluntarios que pasaron por el cuerpo activo, y que son parte de la institución más querida por el pueblo de San Vicente.
Son alrededor de 100 actualmente los bomberos que prestan servicio en el cuartel de San Vicente, el destacamento de Alejandro Korn o el más reciente destacamento de Domselaar. Hay una pujante escuela de cadetes y un cuerpo de reserva con mucha presencia para marcarle el camino a los más jóvenes. El jefe del cuerpo activo es Ariel Bondoni y el presidente de la institución es Norberto Barciocco.
“Estamos trabajando muchísimo”, sostuvo Barciocco sobre el presente de la entidad en diálogo con El Diario Sur. “Estamos terminando en el destacamento de Alejandro Korn el tinglado para guardar móviles. Adquirimos un mini bus con 29 asientos para transportar gente. Y estamos laburando muy fuerte en el cuartel central, que agrandamos el bien el tinglado y tenemos proyectado hacer un edificio con planta baja, primer piso y segundo piso”, sostuvo Barciocco, quien también remarcó que “todas las unidades móviles, que son 14, se encuentran en óptimas condiciones”.
“Todo lo hacemos gracias al apoyo de la gente. Nos falta colaboración de los barrios privados. Los vecinos quieren colaborar, pero muchas veces nos encontramos con trabas de las administraciones que dificultan la ayuda”, marcó el presidente, que mencionó como ejemplo de trabas a la empresa Caputo Hermanos, que administra los countries Santa Rita, San Lucas y Cruz del Sur.
Para esta noche, el cuartel central será el escenario de una reunión íntima entre los bomberos para celebrar el cumpleaños 69 del cuartel. No habrá grandes estridencias; acaso será la mejor manera de homenajear a aquellos vecinos ilustres que en el año 1955 echaron a rodar la piedra del servicio desinteresado por el otro.
Fuente: El Diario SUR