CHARLA PREVENTIVA DE SALUD EQUINA

Funcionarios municipales se reunieron con productores agrarios del distrito de San Vicente, en una charla informativa sobre Detección y Prevención de Encefalomielitis Equina.

Funcionarios municipales se reunieron con productores agrarios del distrito de San Vicente, en una charla informativa sobre Detección y Prevención de Encefalomielitis Equina.

Del encuentro también participaron el secretario de Industria Roberto Vázquez, su par de Salud, Gonzalo Mechura y el Médico Veterinario Héctor Trotta del Ministerio de Desarrollo Agrario.

La charla sirvió para informar a vecinos y vecinas sobre las fumigaciones que el municipio estará realizando en las zonas rurales de San Vicente.

¿Qué es la encefalitis equina del oeste y cómo se transmite?

Enfermedad zoonótica (se contagia de animales a humanos) de origen viral transmitida por mosquitos infectados con el virus de la Encefalomielitis, los mismos son vectores que trasladan el virus de equinos enfermos con o sin sintomatología a otros y al humano produciendo en estos la infección.

Depende del estado inmunitario de los mismos para que se presenten cuadros clínicos o no, siendo la mortalidad, del virus que nos afecta (virus del oeste) del 40% de los animales infectados.

Tanto los equinos como los humanos son infectados accidentalmente desarrollando o no la enfermedad clínica.